Un Aplauso para el Asador

Es un placer reunirnos, acomodarnos a la hermosa tarea de vernos, saludarnos, ponernosal día y el famoso fin de semana con asado de por medio nos envuelve en aromas que sumergen ala idea de satisfacer nuestros apetitos.

Juntarnos a comer un asado es algo mucho más que eso. Se traduce en la fantástica ideade envolvernos en los afectos, es compartir el sentimiento del encuentro familiar alrededor de lamesa.

A veces cambiamos el modo y lo hacemos con amigos, recordando viejas anécdotas o en lapuesta al día de nuestras historias.

Con familiares y amigos el asado siempre está. Nos envuelve en sus aromas de comidasvarias con un fuego lento que da tiempo para sentarnos y fortalecer el diálogo y momentosdichosos.

Tenemos todo……la familia, amigos, afectos, tiempo y “El asado”.En el país donde el hombre come por año 60kg de carne por persona( informaciónobtenida por Cepea, centro de estudios sobre Políticas y Economía de la alimentación), el asado se irrumpe como uno de los principales actores. Nos es para menos, tenemos nuestro sello carnívoro y es nuestro factor detonante.

Nuestros hábitos alimentarios actuales parecen ser que no condicen con los saludables a la hora de la mesa. Comemos el doble de carne que lo ideal y la mitad de verduras que se indican.

Es por esto que El centro Médico Fundación DAAT , como es habitual, quiso investigar sobre el famoso asado argentino que da excusa para reuniones en familia y amigos pero no remienda en las complicaciones sobre el colesterol y aumento de grasa corporal que conlleva a la obesidad y futura diabetes del adulto.

Tenemos conocimientos que a través del Centro de Estudios sobre Politicas y Economía de la Alimentación (CEPEA), los argentinos comen más del doble de carne, por día consumen el equivalente a dos hamburguesas o 350 gs, lo normal es 170 gs por persona.

A través de una encuesta que realizó el centro médico Fundación DAAT, los argentinos consumen en promedio 2 asados por mes, habitualmente los fines de semana en ocasión dereuniones o encuentros con amigos.

El asado y las grasas

El consumo por persona de kg de carne en Argentina es de 60 kg por año. Según el estudio del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación (CEPEA) el argentino come el equivalente a dos hamburguesas por día y es un 105% mayor al recomendado (350 gramos).

Otros estudios como el de OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, ubican a la Argentina entre los mayores consumidores de carne del mundo con 87,7 kg per cápita por año detrás de Australia, Estados Unidos e Israel. Este dato se desprende del último reporte anual (2014) de agricultura y ganadería.

Comparte

Nugget de pollo apta celíacos y diabéticos

Nugget de pollo apta celíacos y diabéticos

septiembre 13, 2025 Recetas

Ingredientes 18 nugget 1 (630 gramos usé yo) suprema de pollo grande 1/2 taza fariña 1 huevo Sal y ajo y perejil seco Para empanar 1 taza Más fariña por

Leer más
Hamburguesa de verduras con arroz Yamaní

Hamburguesa de verduras con arroz Yamaní

septiembre 13, 2025 Recetas

Ingredientes 2 raciones 1/2 Zucchini 1 Zanahoria Mediana 1 Huevo 2 Cdas Salvado de Avena 1 Feta Queso Por Salut Sal Pimienta Orégano Nuez Moscada 1/2 Cebolla chica 1 Taza

Leer más
Pastel de carne italiano rápido

Pastel de carne italiano rápido

septiembre 10, 2025 Recetas

Al utilizar harina de avena en lugar de pan rallado, se añade un poco de fibra a este pastel de carne italiano rápido. Instrucciones paso a paso: Precalienta el horno

Leer más